Saltar al contenido

Convocatoria de las próximas oposiciones aena 2023

Para trabajar en aeropuertos españoles a través de las oposiciones de Aena, es necesario presentarse a las convocatorias anuales mediante un concurso. Para ello, se deben cumplir ciertos requisitos y preparar la solicitud con anticipación. Infórmate sobre las convocatorias de 2023 y los detalles específicos de cada puesto.

Índice

📖 Oposiciones AENA 2023 📖

Las oposiciones de Aena 2023 están a puntito de empezar y, si bien la verdad es que no se da casi ninguna información sobre esto , entendemos que la oferta de novedosas plazas se anunciará dentro de poco , aunque el año pasado se abrió la oposición sin que hubiese realmente oferta de plazas, es decir , los aspirantes que se presentaron lo hicieron para puestos de reserva.

En todo caso , podemos ver que estas oposiciones corresponden a una extensa variedad de cargos laborales que van desde el nivel C hasta el F de Aena, en el que asimismo van a estar incluyendo los técnicos de vuelo, tal como los informadores, y todos los que trabajen en la asistencia al pasajero, la informática o la administración, entre otros.

Por ende , si quieres conseguir un puesto de trabajo en el aeropuerto, deberás prepararte a conciencia para las oposiciones que corresponden. Aparte de un óptimo conocimiento del programa, tendrá que cumplir una serie de requisitos (como un óptimo nivel de inglés) y, como es natural, estar familiarizado con la descripción de su puesto.

🚩 Requisitos oposiciones AENA 2023 🚩

Para presentarse a una de las plazas de las oposiciones de AENA 2023, va a deber cumplir una serie de requisitos, que cambian en función del puesto al que se opte, pero por norma general los requisitos básicos son los siguientes :

  • Tener nacionalidad española
  • Acreditar el título de bachiller
  • Acreditar un nivel elevado de inglés
  • No estar enfermo y tampoco padecer limitaciones físicas
  • Presentar el permiso de conducir B1
  • Tener cumplidos los 18 años
  • No haber sido apartado o despedido a través de sanción disciplinaria
  • Acreditar un nivel elevado de español
  • Acreditar el título de BUP o Bachiller LOGSE, Técnico Especialista o Superior

🧐 Convocatoria Oposiciones AENA 2023 🧐

Los datos de la convocatoria, que se va a abrir en el mes de abril de 2023, están disponibles en la web de Aena. Tenemos la posibilidad de registrarnos en el mismo portal web para entrar a la inscripción requerida para el certamen.

Toda la gente que cumplan los requisitos precedentes podrán anotarse en el certamen, que tendrá rincón en las oficinas de Aena en La capital de España , Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria y Palma de Mallorca.

🤸‍♀️ Las Pruebas Oposiciones AENA 2023 🤸‍♀️

 FASE 1: Valoración curricular (Puntuación máxima de 50 puntos)

En esta fase se analizan los datos aportados por los aspirantes en el instante de la inscripción, sabiendo el grado de adecuación a la profesión a la que eligen.

También se tendrán presente los próximos elementos en el momento de evaluar el CV:

  • Fase 1.A (eliminatoria) en la que se valorará la capacitación académica, los estudios de máster y postgrado, el saber acreditado de lenguajes (inglés, francés, alemán y/o portugués), hasta un máximo de 30 puntos (debiendo lograr al menos 15 puntos).
  • Fase 1.B (no discriminatoria) en la que se valorará la experiencia profesional relacionada con las funciones concretas del puesto de trabajo al que se opta, hasta un máximo de 20 puntos, con 0,25 puntos por mes trabajado () hasta un máximo de 80 meses. () Mes completo = 30 días.

En esta etapa también hay que dar los contratos, diplomas y otros documentos que sirvan para acreditar la capacitación y experiencia requeridas. Una vez terminada esta fase de evaluación del currículo, se publicará la lista de solicitantes con las puntuaciones conseguidas , indicando los solicitantes que han superado esta fase.

Ahora , comienza el proceso para la segunda fase (Etapa 2), que consiste en :

FASE 2: Prueba de aptitud (puntuación máxima de 18 puntos): Consiste en la realización de tres pruebas de aptitud, destinadas a evaluar el potencial de los aspirantes con relación al perfil requerido en las especificaciones de los cargos laborales de las profesiones convocadas.

Para superar esta fase es requisito conseguir un mínimo de 3 puntos en todas y cada una de las pruebas que la conforman. La puntuación máxima de esta prueba es de 18 puntos.

FASE 3: Prueba de competencia conductual (puntuación máxima de diez puntos): Hablamos de una prueba de competencia conductual que tiene por objeto efectuar una primera evaluación de la idoneidad de los candidatos para estas oposiciones sobre la base del perfil de rivalidad conductual de la profesión en cuestión.

Hay que obtener un mínimo de 5 puntos para esta fase , con un máximo de 10 puntos.

FASE 4: Conocimiento de la lengua inglesa (con un máximo de 25 puntos) que se compone de tres pruebas: una prueba redactada , una prueba de comprensión oral y una prueba oral (speaking).

Para superar esta etapa , el candidato debe conseguir una calificación de aprobado en las tres pruebas (test, escucha y charla ), que se logra consiguiendo por lo menos un 50% de respuestas correctas en cada una de ellas.

Una vez finalizadas las fases 2, 3 y 4 de las pruebas selectivas, se publicará la relación de candidatos con las puntuaciones obtenidas , indicando los candidatos aprobados, que van a poder pasar a la siguiente fase del proceso selectivo.

FASE 5: Entrevistas expertos y de competencia (con un máximo de 50 puntos). La calificación va a venir cierta por la suma de las puntuaciones parciales conseguidas en las fases 1, 2, 3 y 4.