Saltar al contenido

Temario Ayudante Instituciones Penitenciarias 2022

¿Sabes como está redactado el temario de funcionario de Prisiones? En este texto te enseñamos cómo de composición el software oficial de esta oposición y cómo deberías estudiarlo para llegar bien listo a los exámenes.

Índice

Estructura del temario de funcionario de Prisiones

El temario de funcionario de prisiones está ordenado con 50 temas estructurados en tres grandes partes:

  • Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera.
  • Derecho Penal y Derecho Penitenciario.
  • Conducta humana.

Veremos a continuación parte por parte para que puedas quedarte con todos los detalles del este gran temario.

Temario funcionario de Prisiones: contenido de la primera parte

Los 17 temas que integran la primera parte del programa de oposiciones instituciones penitenciarias 2022 son los siguientes:

  1. Constitución Española de 1978: principios generales, estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Corona. Cortes Generales. Defensor del Pueblo.
  2. El Poder Judicial.
  3. El Gobierno.
  4. La organización territorial del Estado.
  5. La Unión Europea.
  6. Estructura orgánica del Ministerio de Interior.
  7. El personal de Instituciones Penitenciarias.
  8. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
  9. El acceso al empleo público.
  10. Los contratos del Sector Público.
  11. Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado.
  12. Políticas Públicas.
  13. El Gobierno abierto.
  14. La actividad de las Administraciones Públicas.
  15. Fuentes del Derecho Administrativo. El acto administrativo. Recursos administrativos.
  16. Régimen Jurídico del Sector Público. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El procedimiento administrativo sancionador.
  17. El Presupuesto.

Contenido de la segunda parte

La segunda parte del temario de funcionario de Prisiones se divide, a su vez, en dos grandes bloques: Derecho Penal (con 10 temas) y Derecho Penitenciario (20 temas):

Derecho Penal

  1. El Derecho Penal. Las garantías penales y de aplicación de la Ley Penal. El Código Penal español.
  2. De las personas criminalmente responsables de los delitos. Las penas.
  3. Formas de suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad. Penas privativas de derechos. Medidas de seguridad. Extinción de la responsabilidad criminal.
  4. Principales delitos (1).
  5. Principales delitos (2).
  6. Delitos contra la Administración Pública.
  7. Delitos contra la Administración de Justicia. Delitos contra las Instituciones del Estado y la división de poderes. Delitos relativos al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas. De los delitos cometidos por funcionarios públicos.
  8. La jurisdicción penal. El proceso penal.
  9. Procedimiento ordinario. Procedimiento abreviado. «Habeas Corpus». Los recursos de reforma, apelación, súplica, queja, casación, revisión y amparo.

Derecho Penitenciario

  1. La regulación supranacional en materia penitenciaria.
  2. El Derecho Penitenciario.
  3. La relación jurídico-penitenciaria. Derechos y deberes de los internos.
  4. Prestaciones de la Administración Penitenciaria.
  5. El Régimen Penitenciario (1).
  6. El Régimen Penitenciario (2).
  7. Clasificación de los distintos tipos de establecimientos y sus características. El régimen ordinario. El régimen de preventivos.
  8. El régimen cerrado. El régimen abierto.
  9. El Tratamiento Penitenciario (1).
  10. El Tratamiento Penitenciario (2).
  11. La relación laboral en el medio penitenciario.
  12. Los permisos de salida.
  13. Libertad y excarcelación en sus distintas formas.
  14. Formas especiales de ejecución de la pena de prisión.
  15. El régimen disciplinario. Procedimiento sancionador. Las recompensas.
  16. El control de la actividad penitenciaria por el Juez de Vigilancia.
  17. El modelo organizativo penitenciario.
  18. El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (1).
  19. El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (2).
  20. El régimen económico de los Establecimientos Penitenciarios.

Contenido de la tercera parte

La tercera parte del programa de Ayudante de Instituciones Penitenciarias se refiere a la materia de conducta humana, y comprende solo tres temas:

  1. Elementos de la conducta humana.
  2. Organización social de la prisión.
  3. El comportamiento social.

Descárgate cada semana el Boletín Oficial de Ofertas de Empleo Público