¡Hola, opositores! ¿Tienes el título en Educación Secundaria Obligatoria y estás pensando en oposiciones? En este post analizamos a qué oposiciones que solo piden la ESO y te puedes presentar y si con la egb puedo acceder a un grado medio.
Sigue leyendo, ¡hay muchas más de las que crees!
En los siguientes apartados te explicamos qué pruebas tendrás que superar para conseguir tu plaza y cuántas asignaturas tienes que estudiar en cada caso.
Oposiciones con la ESO únicamente
En el ámbito de la Administración Pública existen diferentes oposiciones a las que puedes acceder con el Graduado Escolar.
Están incluidas en el subgrupo C2, que establece la titulación mínima obligatoria en el certificado de Educación Secundaria Obligatoria.
Así, las convocatorias de Auxiliar Administrativo son una opción segura si estás interesado en realizar las siguientes funciones
Tareas administrativas de apoyo, incluyendo, entre otras, la gestión de la documentación (recogida, tratamiento, archivo…).
Control y actualización de expedientes a través de sistemas de bases de datos informativas, apoyo en el área contable.
Conociendo las funciones que realizará un miembro del Cuerpo de Auxiliares de la Administración, estas son unas de las oposiciones más interesantes para los que tenéis la ESO. Además, suelen ser calificadas como «oposiciones fáciles».
Auxiliar Administrativo del Estado
La oposición consta de dos ejercicios:
1- El primer ejercicio se divide en dos partes. La primera parte consta de 60 preguntas tipo test, 30 relacionadas con los 15 temas de Organización Pública y 30 de carácter psicotécnico.
2- El segundo ejercicio es una prueba ofimática sobre el Office especificado en la convocatoria, tanto sobre un procesador de textos como sobre una hoja de cálculo.
El temario consta de 27 temas divididos en dos materias:
Organización pública (15 temas)
Actividad administrativa y ofimática (12 temas).
Auxiliar Administrativo de la UCM
El Cuerpo Auxiliar Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid realiza tareas de registro, archivo, tramitación de documentación y otras tareas auxiliares en las distintas dependencias de esta universidad.
La oposición consta de dos ejercicios:
1- Primer ejercicio. Test de 100 preguntas sobre los 15 primeros temas del temario.
2- Segundo ejercicio. Test de 100 preguntas sobre los temas 16 a 30, es decir, sobre la parte de informática.
Hay un total de 30 temas que puedes preparar con oposicionesmasfaciles.com.
También puedes preparar los procesos selectivos equivalentes a otras universidades como la UNED o la Universidad de Sevilla.
Oposiciones en Justicia con el Graduado Escolar
Cuando se habla de oposiciones a la Justicia mucha gente tiene en mente sólo el trabajo de los Jueces, Fiscales o Secretarios de la Administración de Justicia (los antiguos secretarios judiciales). Sin embargo, hay muchas más opciones en este campo.
En el caso de las personas cuya titulación es la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), las oposiciones de Auxiliar Judicial son una gran opción.
Auxiliar Judicial
El Cuerpo de Auxiliares Judiciales depende del Ministerio de Justicia y las funciones que realiza el personal de esta especialidad son, entre otras, la comunicación y ejecución de actos judiciales. También realizan tareas de archivo o tratamiento de documentación y supervisión de los medios técnicos en su destino.
Esta oposición consta de dos ejercicios:
Test de 100 preguntas (¡Realiza un test gratuito de Auxiliar Judicial!).
Prueba práctica con 50 preguntas referidas a dos casos hipotéticos.
El temario es uno de los más reducidos en el ámbito de la Justicia e incluye diferentes materias recogidas en 26 temas.
Oposiciones en Salud solo con la ESO
En el ámbito de la sanidad también existen diferentes oposiciones a las que se puede optar sólo con la ESO. Algunas de ellas están enfocadas a la función Administrativa pero otras se centran en el apoyo al personal médico de los diferentes Servicios de Salud del Sistema Nacional de Salud.
A continuación te mostramos las más comunes.
Auxiliar Administrativo de Servicios de Salud
Las funciones que realizará un Auxiliar Administrativo en este ámbito son muy similares a las de un funcionario de la misma categoría en la Administración General del Estado o dependiente de una Comunidad Autónoma.
Sin embargo, la documentación que manejará a diario estará directamente vinculada a los procesos sanitarios de los usuarios del Servicio de Salud correspondiente.
Al depender directamente de cada Servicio de Salud del Sistema Nacional de Salud, el formato de los procesos selectivos puede variar en el número de ejercicios. Sin embargo, una característica común es que suelen realizarse por el sistema de oposición.
Celador
Otra opción interesante en el ámbito de la sanidad para las personas que tienen el título de la ESO es la de celador.
En este caso estamos ante una especialidad sanitaria y el temario incluirá temas muy concretos y específicos relacionados con la atención al usuario, como la movilización de pacientes, la esterilización de materiales o la actuación ante fallecidos.
A pesar de ello, es una de las oposiciones más accesibles de la rama sanitaria, ya que el programa nunca supera los 30 temas.
Como especificamos en el caso de Auxiliar Administrativo, el proceso selectivo suele resolverse por el sistema de oposición.
Oposiciones en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Uno de los campos en los que muchos aspirantes cuya titulación es Educación Secundaria Obligatoria no piensan es el de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Sin embargo, en este campo hay opciones a las que puedes acceder con tu Graduado Escolar.
Guardia Civil
Uno de los Cuerpos que admite aspirantes con esta titulación en su escala de Cabos y Guardias es el de la Guardia Civil.
Este proceso selectivo, a diferencia de todos los que hemos mencionado hasta ahora, tiene una duración mucho mayor (en principio). Esto se debe a la composición de las pruebas, que son 5 en la fase de oposición. Esta fase se suma a la de concurso, donde se analizan los méritos que el aspirante presenta para desempeñar esta profesión.
Las 5 pruebas de la fase de oposición son:
1- Ortografía
2- Prueba de conocimientos (¡Realiza una prueba gratuita de la Guardia Civil!)
3- Lengua extranjera
4- Prueba psicotécnica
– Aptitud psicofísica*, dividida en tres. Aptitud física
– Entrevista personal
– Examen médico
¿Tienes la ESO y estás preparando unas oposiciones? Comparte con nosotros tu experiencia en los comentarios, ¡te leemos!