Saltar al contenido

Que pasa después de aprobar una oposición

La más grande agrado que puede ofrecerte una está en el instante en el que miras el examen y has aprobado. Pero lo que jamás pensamos es lo que pasa luego de aprobar una oposición. El hecho es que muchas personas se muestra año tras año y aprueba, pero algunas veces no basta solo con eso; dado que hay que tomar en cuenta que nota hemos obtenido y cuántas plazas hay, etc. componentes.

Índice

¿Qué pasa si no me presento a una oposición?

Las Consecuencias de no presentarse al examen de oposición Dado que no estamos obligados a presentarnos a la convocatoria después de presentar la instancia de la oposición, tampoco hay ninguna consecuencia negativa, pero si decidimos no asistir a nuestro examen de oposición, sea por la causa que sea. Tienes que saber que pasara un tiempo hasta que se vuelvan a convocar nuevas plazas.

¿Qué pasa si apruebas una oposición sin plaza?

Una de las realidades que hay es la de aprobar una oposición sin plaza. Aunque parezca extraño es un caso que sucede muchísimo más de lo que suponemos. Sabiendo que cada oposición tiene unos procesos de selección, las maneras de elegir las plazas se acostumbran reiterar.

Lo que debemos tener claro es que aprobar una oposición no es sinónimo de tener plaza. Con solo aprobar no basta, hay que tomar en cuenta que nos encontramos enfrente de un desarrollo de selección al que se frecuenta enseñar muchas personas y donde las plazas son limitadas. Es por esto que solo acostumbran conseguir plaza los contrarios más preparados, es la denominada nota de corte, la cual la marca la nota más baja con plaza. Esta marca las plazas, reseteando todos los años las notas conseguidas.

Hay otras oposiciones con bolsa, como las de instructor, donde se van juntando con apariencia de puntos, como la nota del examen de la oposición, otros títulos como lenguajes y sobre todo la vivencia que se brinda de las plazas de suplencia que se van dando en todo el año. Con todo ello se crea una lista y una puntuación de corte que es la que te ofrece alternativa a una plaza fija, ósea, plaza de interino.

¿Cuánto tardan en dar las notas de las oposiciones?

La corrección de los exámenes siempre va a depender de la clase de oposición, ya que hay convocatorias que tienen 3, 4 o 5 tipos de pruebas eliminatorias y otras que simplemente son dos exámenes. Generalmente, las revisiones tardan de 1 a 4 meses de media. 

En este artículo, el Dr. Gene Peralta habla sobre los diferentes tipos de exámenes en una clase de español.

Discute la diferencia entre las pruebas que tienen tres o cuatro exámenes de calificación y las que tienen solo dos, así como la diferencia entre las pruebas que tienen preguntas escritas y las que tienen preguntas orales.

Una vez corregido el examen, es interesante tener en cuenta lo siguiente: como hemos comentado, desde que se realiza el examen hasta que el opositor conoce la nota, pueden pasar varios meses.

Una vez ejecutada la prueba, la Administración correspondiente suele publicar una plantilla con las respuestas. De esta forma, aunque la corrección final sea tardía, cada persona puede calcular su nota y saber si debe preparar la siguiente parte.

Existe un plazo para impugnar la plantilla en caso de que algún alumno considere que está equivocada. Si se acepta el recurso, se publicaría otra plantilla definitiva.

Estamos decididos a ayudarte con tu propósito con la ayuda de nuestro equipo de profesionales. El examen de oposición será tuyo.

He aprobado una oposición y ahora qué

He aprobado una oposición y ahora qué

¿Qué pasa cuando apruebo una oposición? Piensa que has superado todo el desarrollo selectivo de una convocatoria concreta. Consultas las listas definitivas y lees con tu nombre APROBADO. Luego de ofrecer saltos de alegría, te paras y piensas:

He aprobado una oposición. ¿Y ahora qué?

Lee el siguiente artículo y sabrás qué debes hacer cuando te encuentres en esa situación. Podemos encontrarnos con dos supuestos:

a) Que hayas aprobado el proceso selectivo, pero no hayas conseguido plaza o

b) Que hayas aprobado con plaza. 

Si te encuentras en el primer supuesto, ¡ánimo! has estado cerca y la próxima vez una de las plazas va a ser la tuya. Además es viable que se constituya una bolsa de empleo con la gente que hayan aprobado sin plaza, para contemplar puestos temporales más adelante, de forma que tendrás la posibilidad de ganar vivencia (y puntos para la etapa de concurso) que te van a ayudar la próxima vez. Varios expertos de la Lección o del área sanitaria empiezan su historia laboral así, son los tan populares interinos.

Si te encuentras en el segundo supuesto, ¡enhorabuena! ¡has conseguido tu objetivo! Has aprobado la convocatoria y además has conseguido una de las plazas. Lo primero que vas a tener que llevar a cabo es dar toda la documentación que te exijan y pedir destino. Ten presente que la designación del destino tendrá dependencia de cada tipo de desarrollo selectivo y que va a poder ser definitivo o temporal. Una vez completados todos estos trámites se va a publicar la relación de aprobados y su destino en un reporte oficial. Tras la publicación del ascenso se va a proporcionar un período, precisamente de un mes, para tomar posesión de puesto y comenzar a llevar a cabo tu funcionalidad dentro de la Gestión Pública.

Después de aprobar oposición policía local.

Si apruebas oposiciones pero no consigues plaza