Saltar al contenido

Oposición policía Nacional

¿Piensas en opositar a policía nacional? ¿sabes cuál son los requisitos mínimos que debes alcanzar? Y ¿tienes idea de las pruebas físicas o tipo de entrenamiento que necesitas? Supongo, atiende todo lo que necesitas saber ahora es.. Atender bien lo que voy a decirte, ¿estás preparado?

Índice

Preparado para ser aspirante a la policía Nacional

¡Bienvenidos a oposiciones más fáciles! ¡Hola opovalientes! Vamos a tratar de facilitarte el estudio de tu oposición. Por eso si estás estudiando oposiciones y deseas dejar los papeles a un lado un ratito.

Y como si estás observando este vídeo indudablemente es porque vas a estudiar las oposiciones de policía nacional, te dejo por aquí arriba el ingreso a los vídeos del canal que, entreoirás oposiciones, voy organizando por temas, en esta situación, de tu contra al cuerpo dela Policía Nacional.

Oposiciones de policía nacional: Constitución De España, Leyes administrativas, y muchas otras que te tienen la posibilidad de atraer. ¡Atento que comenzamos ya, dentro vídeo! Ya fue publicada en el BOE la convocatoria por oposición libre para la Escuela Nacional de Policía en la Escala Elemental, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía. Ten en cuenta que tienes de período hasta el día de junio para enseñar instancias en esta convocatoria de policía nacional de 2021.

Ejecutiva de la Policía Nacional realizan las pruebas físicas en Ávila

Y en este momento vamos a comenzar ya observando qué requisitos hacen falta para presentarte a las oposiciones de Policía Nacional, aunque antes quiero mostrarles a Enrique Jiménez, creador del libro “de Opositor a Policía” que nos irá a contar las variantes de esta convocatoria de policía nacional de 2021 en relación con la pasada convocatoria de 2018.

A continuación cuáles son los requisitos que deben cumplir los solicitantes a Policía Nacional. ¿Cuáles son los requisitos que tienen que cumplir los solicitantes a Policía Nacional? Bien, ya que para ser aprobado a la costumbre de las pruebas selectivas va a ser necesario reunir, a la fecha de finalización del período de exhibición de solicitudes, los siguientes

Requisitos para opositar policía nacional:

a) Tener la nacionalidad de españa.

b) Tener cumplidos 18 años y no exceder de la edad máxima de jubilación.

c) No ser culpado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de administración Autonómica, Local o Institucional, ni encontrarse inhabilitado para el ejercicio de funcionalidades públicas.

d) No encontrarse agregado en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica que impidan o menoscaben la aptitud funcional operativa que se requiere para el desarrollo de las tareas propias de la Policía Nacional que vienen establecidas en el Anexo III de la convocatoria.

e) Deber de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará a través de afirmación del solicitante.

f) Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 las mujeres.

g) Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.

h) Estar en posesión del encabezado de Bachiller semejante. El desarrollo de selección que van a haber de superarlos solicitantes va a ser correcto al encabezado estudiantil requerido.

Los apasionados en elegir a las 501 plazas reservadas a militares expertos de tropas marinería, además de los requisitos antes nombrados, tendrán reunir el de llevar cinco años de servicio como tales a la fecha de finalización del período de presentaciónde instancias.

La no acreditación de este requisito, cuando les sea requerido, comportar la adscripción a las plazas de turno libre. ¡Bien, ya que hasta aquí los requisitos para opositar a policía nacional y en este momento veremos las diferentes fases del desarrollo selectivo para las oposiciones de policía nacional! ¡Venga, comenzamos con la FASE DE OPOSICIÓN!

Temario oposiciones policía nacional: escala básica y ejecutiva

Desde hoy puedes adquirir el temario de cuerpo nacional de policía, puedes tenerlo por temas o constitución española. Lo importante es que tenemos desde la escala básica hasta la ejecutiva, todo lo que tienes que hacer es dirigirte a los enlaces que colocamos más abajo o con un simple clic en la foto te redirigirá a AMAZON.

Pruebas físicas oposición policía nacional

Pruebas Físicas Oposiciones Policía Nacional 2021

La etapa de oposición policía nacional escala ejecutiva estará constituida de las siguientes pruebas de carácter eliminatorio:

La primera prueba de aptitud física, la segunda prueba de ortografía y entendimientos, y la tercera prueba de reconocimiento médico, entrevista personal y Tests psicotécnicos.

Vamos con la primera prueba (aptitud física). A conocer Enrique, cuéntanos sobre las pruebas físicas de las oposiciones de policía nacional… Cambió la valoración de estas pruebas físicas. En cuanto al apartado de pruebas físicas tampoco han variado.

Lo que sí es verdad que en el BOE este año en la convocatoria sí se hizo especial hincapié en dejar muy detallado y referenciar realmente bien cómo se debe llevar a cabo las diferentes pruebas físicas, sobre todo en el tema de la barra, tanto en chicos como en chicas. Así que muy alerta.

Hay que entrenarlo precisamente igual que hace aparición en el BOE para no llevarnos ningún susto ni disgusto el día de la prueba.

El propósito es medir la agilidad de movimientos del ejecutante. Es obligación la utilización de calzado deportivo. El paseo debe hacerse de la forma indicada en el gráfico y para que lo entendáis viene invitado a Antonio del canal de YouTube Físicas para que nos cuente paso a paso el paseo del circuito.

Por eso alerta, vamos allá.»El circuito está compuesto por dos banderines, que son dos sencillos picas, dos palos, que tienen una distancia entre ellos de 3 metros. Hasta el año 2016 la distancia era de 2 metros, se aumentó ese metro… y dos vallas que tienen una distancia entre ellas de 6 metros. Las dos vallas son iguales.

Hay una distancia entre la parte de arriba de las vallas y el suelo de 72 cm y una distancia de 65 cm entre la parte de abajo y el suelo, por lo tanto el listón la medida que tiene son 7 cm.

La salida se ejecuta detrás de una valla,a la voz del juez. Un truco… tienes que de estar atento a tus camaradas anteriores para ver con qué cadencia y de qué forma los jueces dicen la salida. Se puede seleccionar cualquiera de los dos lados de la valla para salir.

Lo habitual, lo recurrente es que los diestros salgan desde la derecha de la valla y los zurdos salgan desde la izquierda, pero es opcional, y yo te sugiero que pruebes ambas configuraciones al inicio cuando inicies tu entrenamiento elijas la alternativa que te resulte más práctica.

Tras la salida hay que dirigirse al primer banderín el cual se sobrepasa por fuera con un ángulo más o menos de 90 grados. Y tren cauzas, te diriges hacia lo primero que hay que hacer de valla que es el paso de valla abajo. Recordad que son 65 cm de distancia entre el listón y el suelo y esa es la distancia que tienes para exceder la valla.

Los contrarios altos tienen una chiquita desventaja respecto a los contrarios más bajos. Tras el paso abajo de la valla hay que dirigirse al segundo banderín, que se regresa a pasar por el exterior otra vez con un ángulo de 90 grados y te diriges hacia el paso de la segunda valla que en esta situación es por arriba.

Ahora los contrarios altos sí que tienen una chiquita virtud en relación con los opositores más bajos. Con el tercer y último paso de valla, por la valla que antes pasamos abajo tienes que pasar por arriba con un salto y el tiempo finaliza cuando toca tu pie toca el suelo una vez sobrepasada la valla.

👉 Exámenes oposición Policía Nacional últimos años 👈

¿Cuál es el sueldo de un Policía Nacional?

El sueldo de un Policía Nacional varía en función de la unidad donde trabaje, del lugar de destino y del nivel del puesto que ocupe. Por ejemplo, no percibe un mismo salario un policía que acaba de ingresar en el cuerpo que uno que está a punto de jubilarse.

Teniendo estos aspectos en cuenta podríamos determinar que el sueldo de un policía de nuevo ingreso, que preste sus servicios en la Escala Básica sería de unos 1.650 € mensuales. ¡Ese sueldo ya ha sido regulado, el aumento ocasionado valora más al cuerpo del estado Español el salario medio ronda los 1.965 euros al mes! Hay que tener en cuenta que este salario se percibe mensualmente, más las pagas extraordinarias (dos al año y por el mismo importe). Que pasa después de aprobar una oposición

Si pretendes superarte y quieres llegar a un puesto por encima a un policía normal tienes la escala ejecutiva tiene un sueldo de 2.500 mensuales, incrementando según el rango obtenido periódicamente. Es decir si vas escalando iras subiendo de nivel y eso se transforma en más sueldo para ti.