Lo bueno que tiene escoger esta oposición es la amplitud de plazas que salen todos los años,siendo una de las más escogidas por los usuarios,los temarios de técnico de hacienda son muy parecidos entre sí,sin embargo lo que debes tener en cuenta es fijarte bien en aquellos detalles insignificantes que son importantes para los ejercicios que presentaremos en nuestra oposición para Hacienda.
Si sigues leyendo dejaré la lista con el temario actualizado y una descarga gratuita para que puedas organizarte y planificar tu sistema de estudio cómodamente.
Programa para las oposiciones de agente de hacienda
La Organización pública
Tema 1. Constitución española de 1978: Aquí conoceremos cómo se conforman los derechos y deberes fundamentales del estado y cuáles son los principios constitucionales.
Tema 2: Tribunal constitucional: Estudiaremos la reforma de la Constitución y cuáles son las funciones constitucionales del Rey.
Tema 3. Cortes generales: Veremos lo que es el Congreso de diputados, el senado y el defensor del pueblo.
Tema 4. Poder judicial: Entenderemos cómo funciona el Tribunal Supremo y la estructura de la organización judicial española.
Tema 5. Administración y gobierno: Comprenderemos cómo se conforma el Consejo de ministros y cómo se reparten las responsabilidades del gobierno.
Tema 6. Gobierno abierto: Entenderemos las funciones de los principios informadores como la colaboración, participación, rendición de cuentas y transparencia.
Tema 7. Administración general del Estado: Veremos cómo se conforman los ministros, los órganos y las competencias administrativas.
Tema 8. Organización territorial: Entenderemos cómo se forman y distribuyen las comunidades autónomas, así como las funciones de la administración local.
Tema 9. La Unión Europea y su organización: Estudiaremos el Consejo y el Parlamento Europeo así como las comisiones y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Tema 10. Leyes del procedimiento administrativo: Conoceremos todo el régimen jurídico en cuanto a las administraciones públicas, sus fases, medios y recursos.
Tema 11. Protección de personas físicas: Aquí estudiaremos el tratamiento de datos privados y la circulación de datos, así como los principios y derechos de las personas físicas.
Tema 12. Registro de personal: Conoceremos cómo se seleccionan, programan y provisionan las ofertas de empleo público.
Tema 13. Deberes y derechos de funcionarios: Tenderemos cómo funciona la promoción interna y los sistemas de indemnizaciones y retribuciones.
Tema administrativo y ofimática
Tema 1. La atención al público: Aprenderemos a ofrecer correctamente cualquier tipo de información al ciudadano, teniendo especial atención en las personas con discapacidad.
Tema 2. Información administrativa: Entenderemos cómo son los servicios de la información general y otros que incluyen la información particular del ciudadano, como las reclamaciones, peticiones o quejas.
Tema 3. Documento registro y archivo: Veremos las funciones y los conceptos de éstos, así como los criterios de ordenación.
Tema 4. Administración electrónica: Estudiaremos los principales sitios web asociados a las oficinas de administración pública y de atención al ciudadano.
Tema 5. Informática: Comprenderemos los sistemas de almacenamiento de datos que se utilizan en las oficinas donde trabajaremos, así como los principios y los conceptos de hardware y software en la seguridad informática.
Tema 6. El sistema operativo: Estudiaremos toda la parte básica de Windows y sus elementos.
Tema 7. Explorador de Windows: Aprenderemos a gestionar archivos y carpetas, dirigir comandos y utilizar herramientas.
Tema 8. Procesador de texto Word: Veremos cómo se crea y se gestiona un documento, así como la personalización del mismo.
Tema 9. Excel: Aprenderemos a crear libros, celdas y hojas de cálculo, así como entender las fórmulas y la edición de datos.
Tema 10. Las bases de datos: Estudiaremos cómo se realizan los formularios, informes y tablas a través del programa Access.
Tema 11. Correo electrónico: Estudiaremos la creación de mensajes, la libreta de direcciones, cómo responder y reenviar mensajes.
Tema 12. Red de internet: Conoceremos la evolución y el origen del Internet así como las funciones de los navegadores.
La gestión de personal
Tema 1. Personal de la administración pública: Estudiaremos todas las competencias del personal administrativo y además, conoceremos el régimen jurídico y los estatutos del empleado público.
Tema 2. La elección del personal: Entenderemos cómo funciona la oferta de empleo público, los tipos de acceso y los procesos selectivos.
Tema 3. Personal funcionario: Veremos cómo es estar al servicio de las administraciones públicas y cómo es la selección de los funcionarios interinos.
Tema 4. Situación administrativa de los funcionarios: Estudiaremos cuáles son los supuestos y los efectos de la adquisición o pérdida de las condiciones como funcionarios.
Tema 5. La provisión de puesto de trabajo: Veremos cuáles son los deberes y derechos que nos competen como funcionarios y cómo podemos optar a promociones internas.
Tema 6. Indemnizaciones y retribuciones: Conoceremos cuáles son esas faltas y sanciones que forman parte del régimen disciplinario.
Tema 7. Seguridad social de funcionarios: Estudiaremos lo que es la MUFACE.
Tema 8. Personal laboral al servicio de la administración pública: Entenderemos cuáles son los deberes y derechos del contrato de trabajo y cómo se compone el tercer convenio único para el personal de la administración general del Estado.
Tema 9. Régimen de la seguridad social: Veremos cómo funcionan las afiliaciones y cotizaciones del régimen de seguridad social para el personal laboral.
Tema 10. La incapacidad temporal: Estudiaremos cuáles son las causas para la incapacidad temporal o permanente.
La gestión financiera
Tema 1. Presupuesto: Comprenderemos mejor cómo funciona el ciclo presupuestario, así como sus tipos y principios.
Tema 2: Presupuesto del Estado: veremos cómo se conforman los créditos presupuestarios en España y cuáles son sus modificaciones.
Tema 3. Proceso de ejecución del presupuesto de gasto: Entenderemos en qué consisten las fases de este procedimiento y cómo es la ordenación del pago.
Tema 4. Retribuciones de los funcionarios: Veremos cómo son las retribuciones básicas, como los pagos extraordinarios, remuneraciones, sueldos y trienios.
Tema 5. Compra de bienes y servicios: Entenderemos cómo funcionan los gastos para transferencias de inversión de bienes y servicios.
Tema 6. Gestión de los contratos del sector público: Veremos cuál es la gestión económica de los contratos del sector público.
Tema 7. Plan de contabilidad pública: Veremos cómo se aplica la contabilidad presupuestaria y analizaremos los grupos de cuentas.
Para terminar tenemos que tener claro muy bien estas oposiciones,no es de las más fáciles, lo bueno que abunda muchas plazas y teniendo un gran número de posibilidades de conseguir esa plaza en el ministerio de hacienda. Debes estar preparado sabiendo que no es un camino fácil de rosas y delante de ti siempre habrá una gran competencia,por eso debes ser el mejor.